Alfredo Nieves-Moreno

Alfredo Nieves-MorenoAlfredo Nieves-MorenoAlfredo Nieves-Moreno

Alfredo Nieves-Moreno

Alfredo Nieves-MorenoAlfredo Nieves-MorenoAlfredo Nieves-Moreno
  • ACERCA DE | ABOUT
  • RESUMÉ | RESUME
  • ESCRITOS | WRITINGS
  • TALLERES | WORKSHOPS
  • MÚSICA | MUSIC
  • More
    • ACERCA DE | ABOUT
    • RESUMÉ | RESUME
    • ESCRITOS | WRITINGS
    • TALLERES | WORKSHOPS
    • MÚSICA | MUSIC
  • ACERCA DE | ABOUT
  • RESUMÉ | RESUME
  • ESCRITOS | WRITINGS
  • TALLERES | WORKSHOPS
  • MÚSICA | MUSIC

Escritos | Writings

A lo largo de su carrera, Alfredo ha publicado sobre 50 textos en libros, revistas académicas, publicaciones culturales y plataformas digitales. Sus escritos abordan temas como arte contemporáneo, cultura, políticas culturales, música, cine y asuntos afines. Alfredo también ha publicado varios poemas y se encuentra trabajando en su primer poemario. 


Además, ofrece talleres especializados para cineastas. Accede a más información en la sección de TALLERES.


Alfredo has authored over 50 publications throughout his career. His work has appeared in books, academic journals, cultural magazines, and digital platforms. His writing explores topics such as contemporary art, culture, cultural policy, music, cinema, and related subjects. Alfredo has also published poems and is working on his first poetry book. 


 In addition, Alfredo offers specialized workshops for filmmakers. Learn more in the WORKSHOPS section.

Libros | Books

2011 | Las mecánicas del pájaro: ver y audiover el cine de Alfred Hitchcock (The mechanics of the bird: vision and audiovision in Alfred Hitchcock's cinema). Ediciones del Signo, Buenos Aires.

Ensayos en libros | Essays in books

2009 | “A Man lives here: Reggaetón’s Hypermasculine Resident”  en/in Reggaeton, ed. Raquel Rivera, Deborah Pacini, and Wayne Marshall. Duke University Press, Durham.


2007 | Co-author/Co-autor of/de “Tratado de estética escrito en la parte trasera del Greenhouse” ("Aesthetic treatise written on the back of the Greenhouse") en/in La cultura material del deseo (The material culture of desire), ed. Félix Jiménez and María Teresa Martínez. Ediciones Vértigo, San Juan.

Poemas en libros | Poems in books

2024 | “Selva” (“Jungle”) and/y “Ríos Hondos” (“Deep Rivers”) en/in Caracoleando: Poemas Naturales (Caracoleando: Natural Poems). Editorial Contratiempo, Chicago.  

Artículos y otros trabajos | Articles and other works

2018-2024

“El cine puertorriqueño en la contienda electoral”
Columna de opinión sobre las propuestas electorales dirigidas al cine puertorriqueño de cara a las eleciones de 2024 (24 de octubre de 2024).
Opinion column on electoral proposals aimed at Puerto Rican cinema ahead of the 2024 elections (October 24, 2024).


“Arts + Public Life's Arts Lawn: An Equitable Transit-Oriented Project for Washington Park”
Artículo sobre la importancia e impacto de los espacios artísticos abiertos y al aire libre, publicado en el portal de Elevated Chicago (14 de mayo de 2024).
Article on the importance and impact of open-air art spaces, published on Elevated Chicago's website (May 14, 2024).


“Other door”
Poema publicado en la revista Correspondances de la Escuela Freudiana de Québec (febrero, 2028 Cruce (febrero, 2018).

Poem published in Correspondances, the magazine of the Freudian School of Québec (February 2018).

2016

“El punto más importante”
Columna de opinión sobre la visita del presidente Obama a Cuba publicada en El Vocero (15 de abril de 2016).
Opinion column on President Obama's visit to Cuba, published in El Vocero (April 15, 2016).


“S(C)ierras”
Selección de poemas, publicados en la revista digital Cruce (marzo, 2016).
Selection of poems, published in the digital journal Cruce (March 2016).


“Ríos hondos”
Selección de poemas, publicados en la revista digital Cruce (febrero, 2016).

Selection of poems, published in the digital journal Cruce (February 2016).

2013

“Rápidos y furiosos”
Artículo de opinión sobre el “Viernes Negro” y las prácticas ciudadanas en Puerto Rico, publicado en la revista digital 80grados (diciembre, 2013).
Opinion piece on “Black Friday” and civic behavior in Puerto Rico, published in the digital journal 80grados (December 2013).


“Improvisar hasta morir”
Artículo tipo in memoriam sobre el legado de la comunicadora y pianista Marian McPartland, publicado en 80grados(agosto, 2013).
In memoriam article on the legacy of broadcaster and jazz pianist Marian McPartland, published in 80grados (August 2013).


“A medio siglo de aquel aguacero de pájaros”
Artículo sobre los 50 años del estreno de la película The Birds de Alfred Hitchcock, publicado en 80grados (octubre, 2013).
Article on the 50th anniversary of Alfred Hitchcock’s film The Birds, published in 80grados (October 2013).

2012

“Súbanle el volumen a esa música satánica”
Artículo crítico sobre el componente político del grupo de música urbana Calle 13, publicado en edición especial del suplemento cultural En Rojo del periódico Claridad (diciembre, 2012).
Critical article on the political dimension of the urban music group Calle 13, published in a special edition of the cultural supplement En Rojo of the newspaper Claridad (December 2012).


“Reflections on Renovation and Hope”
Artículo sobre panel de narratología cinematográfica, publicado en el blog del Instituto Sundance (octubre, 2012).
Article on a cinematic narratology panel, published on the Sundance Institute blog (October 2012).


“Hacer cine del ‘Nuevo Mundo’”
Artículo que examina la necesidad de que la producción cinematográfica de Puerto Rico incorpore nuevos esquemas de distribución y comercialización, publicado en 80grados (abril, 2012).
Article exploring the need for Puerto Rican cinema to adopt new distribution and commercialization models, published in80grados (April 2012).


“10 años de festejo cinematográfico”
Entrevista al presidente de la Fundación de Cine de Puerto Rico sobre el décimo aniversario del Festival de Cortometrajes Cinefiesta, publicado en Cruce (mayo, 2012).
Interview with the president of the Puerto Rico Film Foundation about the 10th anniversary of the Cinefiesta Short Film Festival, published in Cruce (May 2012).


“Coproducciones: Junte necesario para la sostenibilidad cinematográfica”
Artículo sobre la importancia de estimular las coproducciones con otros países para fortalecer el cine puertorriqueño, publicado en 80grados (abril, 2012).
Article on the importance of encouraging international co-productions to strengthen Puerto Rican cinema, published in80grados (April 2012).


“Pensar a Puerto Rico... ¿desde la cultura y la creatividad?”
Artículo de opinión sobre el importante rol de la cultura y creatividad para el desarrollo socioeconómico y la cohesión social en Puerto Rico, publicado en Cruce (abril, 2012).
Opinion piece on the vital role of culture and creativity in Puerto Rico’s socioeconomic development and social cohesion, published in Cruce (April 2012).


“Invertir en ‘desarrollo’ es aportar al desarrollo del cine puertorriqueño y su futuro”
Artículo sobre la importancia de promover la inversión pública y privada en la etapa de desarrollo de producciones fílmicas como medio para industrializar el cine nacional, publicado en 80grados (febrero, 2012).
Article on the importance of promoting public and private investment in the development stage of film production as a strategy for industrializing national cinema, published in 80grados (February 2012).


“Ominosa domesticidad”
Comentario crítico sobre el libro de cuentos Crímenes domésticos de la escritora Vanessa Vilches Norat, publicado en Cruce (febrero, 2012).
Critical commentary on the short story collection Crímenes domésticos by writer Vanessa Vilches Norat, published inCruce (February 2012).

2011

“Gracias, Mima”
Reseña sobre el concierto y presentación del disco El pozo de la cantante Yarimir Cabán, publicado en la revista digital Cruce (octubre, 2011).
Review of the concert and album launch for El pozo by singer Yarimir Cabán, published in the digital journal Cruce(October 2011).


“Narrar lo cotidiano”
Comentario crítico sobre la narrativa del cortometraje 15 años y un día de la directora Vivian Bruckman, publicado en la revista digital Cruce (agosto, 2011).
Critical commentary on the narrative of the short film 15 años y un día by director Vivian Bruckman, published in the digital journal Cruce (August 2011).

2010

“¿Cultura = Turismo?”
Artículo que define los conceptos de “Cultura” y “Turismo” para establecer sus relaciones e identificar vías para expandir las posibilidades de ambos renglones en la formulación de políticas públicas, publicado en el periódico Diálogo (mayo–junio, 2010).
Article that defines the concepts of” Culture” and “Tourism” to establish their connections and identify ways to expand both in the development of public policies, published in the newspaper Diálogo (May–June 2010).


“Leer”
Artículo sobre cómo fortalecer las empresas editoriales y la producción de libros puede generar dinámica económica y ampliar el aprendizaje, publicado en el periódico Diálogo (marzo–abril, 2010).
Article on how strengthening publishing houses and book production can foster economic development and expand learning, published in the newspaper Diálogo (March–April 2010).


“Afinar”
Artículo sobre el impacto positivo de las orquestas sinfónicas juveniles en varios países latinoamericanos, publicado en el periódico Diálogo (febrero–marzo, 2010).
Article on the positive impact of youth symphony orchestras in various Latin American countries, published in the newspaper Diálogo (February–March 2010).


“Arte Público”
Artículo que explora diversos modelos de arte público en ciudades de Estados Unidos y el saldo positivo que los mismos producen en la planificación urbana y las dinámicas cívicas, publicado en el periódico Diálogo (enero–febrero, 2010).
Article exploring various models of public art in U.S. cities and their positive effects on urban planning and civic engagement, published in the newspaper Diálogo (January–February 2010).

2009

“Gesta”
Artículo sobre el impacto de las industrias culturales y creativas en distintos países latinoamericanos, así como el rol del gestor cultural en el desarrollo socioeconómico, publicado en el periódico Diálogo (noviembre–diciembre, 2009).
Article on the impact of cultural and creative industries in various Latin American countries, and the role of cultural managers in socioeconomic development, published in the newspaper Diálogo (November–December 2009).


“Televicio”
Artículo sobre la necesidad de mantener la integridad en las estaciones públicas de televisión, publicado en el periódico Diálogo (octubre–noviembre, 2009).
Article on the need to preserve integrity in public television stations, published in the newspaper Diálogo (October–November 2009).


“Pupilas”
Artículo sobre el rol socioeconómico de las filmotecas en Iberoamérica, publicado en el periódico Diálogo (septiembre–octubre, 2009).
Article on the socioeconomic role of film archives in Ibero-America, published in the newspaper Diálogo (September–October 2009).


“Bailoteo”
Artículo sobre innovador programa de rehabilitación correccional de Filipinas, publicado en el periódico Diálogo (agosto–septiembre, 2009).
Article on an innovative correctional rehabilitation program in the Philippines, published in the newspaper Diálogo(August–September 2009).


“¿Heráldico o vexilológico?”
Artículo sobre la controversia generada por el representante Luis León Rodríguez en torno a los colores de la bandera puertorriqueña, publicado en la revista Nocturno (agosto, 2009).
Article on the controversy sparked by Representative Luis León Rodríguez regarding the colors of the Puerto Rican flag, published in the magazine Nocturno (August 2009).


“¡Que siga el jazz!”
Artículo sobre la importancia de las actividades culturales en espacios públicos, publicado en la revista Nocturno (julio, 2009).
Article on the importance of cultural activities in public spaces, published in the magazine Nocturno (July 2009).


“Un hombre vive aquí: el hipermasculino Residente del reggaetón”
Breve resumen sobre ensayo en el libro Reggaetón, publicado en el suplemento cultural En Rojo del semanario Claridad (23 de abril, 2009).
Brief summary of an essay from the book Reggaetón, published in the cultural supplement En Rojo of the weekly newspaper Claridad (April 23, 2009).

2008

“La cúpula transparente: Representación visual del sonido en The Lodger: A Story of the London Fog”
Artículo sobre el cine de Alfred Hitchcock, publicado en la revista Punto y Coma (abril, 2008).
Article on Alfred Hitchcock's cinema, published in the magazine Punto y Coma (April 2008).

2007

“La constitución DRACO/niana”
Entrevista al cantautor DRACO Rosa, publicada en el periódico Diálogo (septiembre–octubre, 2007).
Interview with singer-songwriter DRACO Rosa, published in the newspaper Diálogo (September–October 2007).

2006

“El brillo de la demencia convertida en leyenda”
Artículo sobre el músico Syd Barrett publicado en el periódico Diálogo (agosto–septiembre, 2006).
Article on musician Syd Barrett, published in the newspaper Diálogo (August–September 2006).


“Mi música representa lo que soy: Entrevista a La Sister”
Tercer artículo de la serie Las mujeres del reggaetón, publicado en “La Revista” del periódico El Nuevo Día (domingo, 16 de julio de 2006).
Third article in the series Las mujeres del reggaetón (Women in Reggaetón), published in “La Revista” of the newspaperEl Nuevo Día (Sunday, July 16, 2006).


“El flow de Glou: Entrevista a Glory”
Segundo artículo de la serie Las mujeres del reggaetón, publicado en “La Revista” del periódico El Nuevo Día (domingo, 4 de junio de 2006).
Second article in the series Las mujeres del reggaetón (Women in Reggaetón), published in “La Revista” of the newspaper El Nuevo Día (Sunday, June 4, 2006).


“El mundo nuevo de Intifada”
Reseña sobre el CD Mundo Nuevo, publicada en el periódico Diálogo (mayo, 2006).
Review of the album Mundo Nuevo, published in the newspaper Diálogo (May 2006).


“(Di)Vanidad: Entrevista a Ivy Queen”
Primer artículo de la serie Las mujeres del reggaetón, publicado en “La Revista Domingo” del periódico El Nuevo Día(domingo, 16 de abril de 2006).
First article in the series Las mujeres del reggaetón (Women in Reggaetón), published in “La Revista Domingo” of the newspaper El Nuevo Día (Sunday, April 16, 2006).


“Innovadora reinterpretación de Rafael Hernández”
Reseña sobre el CD Nuestra Versión, publicada en el periódico Diálogo (marzo, 2006).
Review of the album Nuestra Versión, published in the newspaper Diálogo (March 2006).


“ANIPHASE: Creadores de realidades posibles”
Artículo sobre visualizaciones arquitectónicas, publicado en la revista ENTORNO (febrero, 2006).
Article on architectural visualizations, published in the magazine ENTORNO (February 2006).


“Exhibidores a la medida”
Artículo sobre diseño industrial, publicado en la revista ENTORNO (febrero, 2006).
Article on industrial design, published in the magazine ENTORNO (February 2006).


“Música en ADD”
Entrevista a los integrantes del dúo Calle 13, publicada en el periódico Diálogo (enero, 2006).
Interview with the members of the duo Calle 13, published in the newspaper Diálogo (January 2006).

2005

“El sonido alucinante de MiMa”
Reseña del CD MiMa de la cantautora puertorriqueña Yarimir Cabán, publicada en el periódico Diálogo (diciembre, 2005).
Review of the album MiMa by Puerto Rican singer-songwriter Yarimir Cabán, published in the newspaper Diálogo(December 2005).


“Próxima Estación: Art Basel Miami Beach 2005”
Reseña sobre feria de arte internacional de Miami, publicada en la revista ENTORNO (noviembre, 2005).
Review of the international art fair in Miami, published in the magazine ENTORNO (November 2005).


“Ilusiones, ¿urbanas?”
Reseña sobre exhibición de fotografía del CAAPPR, publicada en la revista ENTORNO (noviembre, 2005).
Review of a photography exhibition at CAAPPR, published in the magazine ENTORNO (November 2005).


“Los objetos de Reynold Rodríguez”
Artículo sobre diseño industrial, publicado en la revista ENTORNO (noviembre, 2005).
Article on industrial design, published in the magazine ENTORNO (November 2005).


“Reinventar las prácticas de la ciudad: Entrevista a Antanas Mockus, exalcalde de Bogotá”
Entrevista publicada en la revista ENTORNO (noviembre, 2005).
Interview with former Bogotá mayor Antanas Mockus, published in the magazine ENTORNO (November 2005).


“Metáforas del graffito sonoro: Entrevista a William Ortiz Alvarado”
Entrevista al compositor puertorriqueño William Ortiz Alvarado, publicada en el periódico Diálogo (octubre, 2005).
Interview with Puerto Rican composer William Ortiz Alvarado, published in the newspaper Diálogo (October 2005).


“Caco-Fonías”
Artículo sobre el reggaetón, publicado en El Nuevo Día (domingo, 21 de agosto de 2005).
Article on reggaetón, published in El Nuevo Día (Sunday, August 21, 2005).


“Ellas tienen lo que se merecen”
Artículo sobre la violencia doméstica, publicado en El Nuevo Día (lunes, 6 de junio de 2005).
Article on domestic violence, published in El Nuevo Día (Monday, June 6, 2005).


“Urge legislación coherente para la música en Puerto Rico”
Reportaje investigativo sobre la “Ley de la Música Autóctona”, publicado en el periódico Diálogo (mayo, 2005).
Investigative report on the “Native Music Law,” published in the newspaper Diálogo (May 2005).


“Bien Gorgeous: Melódica personificación de lo non polite”
Reseña sobre el CD Bien Gorgeous de Superaquello, publicada en el periódico Diálogo (enero, 2005).
Review of the album Bien Gorgeous by Superaquello, published in the newspaper Diálogo (January 2005).

2004

“Bubbles in Paradise”
Artículo publicado en el suplemento cultural En Rojo del semanario Claridad (diciembre, 2004).
Article published in the cultural supplement En Rojo of the weekly newspaper Claridad (December 2004).


“Los síntomas de la ‘Circosis’”
Entrevista a los integrantes del grupo Circo, publicada en el periódico Diálogo (diciembre, 2004).
Interview with the members of the band Circo, published in the newspaper Diálogo (December 2004).


“¿Hace sentido cantar Nueva Trova?”
Reseña sobre el CD Haciacontradesde de Rebio Díaz, publicada en el periódico Diálogo (noviembre, 2004).
Review of the album Haciacontradesde by Rebio Díaz, published in the newspaper Diálogo (November 2004).


“Iohann Rashi y Claudia Calderón en ‘Travel Lounge’”
Entrevista a los moderadores del programa radial Travel Lounge de Radio UPR, publicada en el periódico Diálogo(octubre, 2004).
Interview with the hosts of the radio program Travel Lounge on Radio UPR, published in the newspaper Diálogo(October 2004).


“La vergüenza ‘sin vergüenza’ de las identidades boricuas al otro lado del charco”
Entrevista a la escritora Frances Negrón Muntaner, publicada en el periódico Diálogo (septiembre, 2004).
Interview with writer Frances Negrón Muntaner, published in the newspaper Diálogo (September 2004).


“Draco is Mad! o Ricky’s alter ego”
Artículo sobre el CD Mad Love de DRACO Rosa, publicada en el periódico Diálogo (agosto, 2004).
Article on the album Mad Love by DRACO Rosa, published in the newspaper Diálogo (August 2004).


“Ricky’s back!”
Artículo sobre el CD Almas del Silencio de Ricky Martin, publicado en el periódico Diálogo (abril, 2004).
Article on the album Almas del Silencio by Ricky Martin, published in the newspaper Diálogo (April 2004).


“J.Lo: las configuraciones de lo latino, de lo exótico y de la nada”
Artículo publicado en el suplemento cultural En Rojo del semanario Claridad (enero, 2004).
Article published in the cultural supplement En Rojo of the weekly newspaper Claridad (January 2004).

2003

“Mi Cuerpo es San Juan”
Reseña sobre el libro La Isla Silente de Eduardo Lalo, publicada en el suplemento cultural En Rojo del semanario Claridad (septiembre, 2003).
Review of the book La Isla Silente by Eduardo Lalo, published in the cultural supplement En Rojo of the weekly newspaper Claridad (September 2003).


“El circo de El Manjar”
Artículo sobre el CD Aromas de la banda El Manjar de los dioses, publicada en el suplemento cultural En Rojo del semanario Claridad (julio, 2003).
Article on the album Aromas by the band El Manjar de los dioses, published in the cultural supplement En Rojo of the weekly newspaper Claridad (July 2003).

Copyright © 2025 Alfredo Nieves-Moreno - All Rights Reserved.

  • ACERCA DE | ABOUT
  • RESUMÉ | RESUME
  • ESCRITOS | WRITINGS
  • TALLERES | WORKSHOPS
  • MÚSICA | MUSIC

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept